Las recientes normas que liberan fondos privados de las AFP y CTS ayudarán a dinamizar el mercado inmobiliario, no solo para la compra de una primera vivienda, sino también como un mecanismo de ahorro e inversión.
Esto sobre todo en los segmentos A y B, menos afectados por el impacto económico de la pandemia , por lo que podrían usar esos fondos hacia instrumentos de inversión, indicó el economista Michel García , experto en temas inmobiliarios, durante su participación en la conferencia sobre indicadores inmobiliarios organizado por la Century 21 Perú.
Una vivienda ya terminada puede aumentar su valor hasta en 20%, respecto a su precio en planos. La construcción puede tomar entre uno o dos años, dependiendo de la magnitud del proyecto inmobiliario.
“Es importante la ganancia para quienes compran en planos, ya que el inmueble se aprecia hasta en 20%, sostuvó Villanueva.
Otro factor a tener en cuenta al invertir en un inmueble es la constante alza de precios que han registrado desde hace varios años.
Esta tendencia se ha mantenido incluso el año pasado, pese al impacto económico del Covid-19.
Fuente : Gestión.